VERSIÓN ORIGINAL
Participan en la elaboración de la guía:
-
Fernando Abarzúa Camus
-
Médico Gineco obstetra. Especialista en Medicina Materno Fetal.
-
Vice-rectoría de Investigación Universidad de La Frontera.
-
Unidad Medicina Materno Fetal. Clínica Alemana Temuco.
-
-
Solange Burgos Estrada
-
Matrona Unidad Salud de la Mujer. Depto. de Procesos Clínicos Asistenciales. DIGERA. Ministerio de Salud.
-
-
Marco Clavero Pérez
-
Médico Gineco obstetra. Jefe Servicio Hospital San José. Servicio de Salud Metropolitano Norte.
-
-
Francisco Díaz
-
Médico Gineco obstetra. Hospital Sótero del Río.
-
-
Christian Figueroa Lasalle
-
Médico Gineco-obstetra. Jefe de Servicio Obstetricia y Ginecología Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río.
-
Profesor Asistente Pontificia Universidad Católica de Chile. Clínica Santa María.
-
-
Alfredo Germain Aravena
-
Médico Gineco obstetra Especialista en Medicina Materno Fetal.
-
Unidad de Medicina Materno Fetal. Departamento de Obstetricia y Ginecología. Clínica Las Condes.
-
Integrante de la Comisión Nacional Obstétrica y Neonatal.
-
-
Eghon Guzmán Bustamante
-
Médico Gineco obstetra Especialista en Medicina Materno Fetal.
-
Chair de la Sociedad Chilena del Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG).
-
Integrante de la Comisión Nacional Obstétrica y Neonatal.
-
-
Francisco Guerra Bellone
-
Médico Gineco Obstetra. Especialista en Medicina Materno Fetal.
-
Profesor Titular Instituto de Obstetricia y Ginecología, Universidad Austral de Chile
-
-
Rogelio González Pérez
-
Médico Gineco obstetra. Especialista en Medicina Materno Fetal.
-
Profesor asociado de la División de Obstetricia y Ginecología de la Escuela de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Clínica Santa María.
-
Integrante de la Comisión Nacional Obstétrica y Neonatal.
-
-
Ricardo Gómez Mora
-
Médico Gineco obstetra del Hospital Padre Hurtado. Especialista en Medicina Materno Fetal.
-
Director del CEDIP.
-
Jefe Unidad Materno Fetal Clínica Santa María.
-
Integrante de la Comisión Nacional Obstétrica y Neonatal.
-
-
Rodolfo Guiñez Gaona
-
Médico Gineco obstetra. Hospital Clínico Universidad de Chile.
-
-
Miriam González Opazo
-
Matrona. Programa Salud de la Mujer.
-
División Prevención y Control de Enfermedades. Subsecretaría de Salud Pública. Ministerio de Salud.
-
-
Álvaro Insunza Figueroa
-
Médico Jefe Unidad de Gestión Clínica de la Mujer y RN. Hospital Padre Hurtado.
-
Especialista en Medicina Materno Fetal.
-
Profesor Dpto. de Obstetricia y Ginecología, Facultad de Medicina. CAS-UDD.
-
Integrante de la Comisión Nacional Obstétrica y Neonatal.
-
-
Hernán Muñoz Salazar
-
Médico Gineco obstetra. Especialista en Medicina Materno Fetal.
-
Profesor Asociado Hospital Clínico Universidad de Chile. Clínica Las Condes.
-
Presidente de lan Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología.
-
Integrante de la Comisión Nacional Obstétrica y Neonatal
-
-
Hugo Maldonado El-Hage
-
Médico Gineco obstetra. Hospital Clínico Universidad de Chile
-
-
Enrique Oyarzún Ebensperger
-
Médico Gineco obstetra. Especialista en Medicina Materno Fetal. Dpto. Obstetricia y Ginecología PUC.
-
Profesor Titular Pontificia Universidad Católica de Chile.
-
Ex Presidente Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología.
-
Integrante de la Comisión Nacional Obstétrica y Neonatal.
-
-
Alfredo Ovalle Salas
-
Médico Gineco obstetra.Profesor Asociado de Obstetricia y Ginecología de la U de Chile.
-
Especialista en Medicina Materno-Fetal. Hospital Clínico San Borja Arriarán
-
-
Mauro Parra Cordero
-
Médico Gíneco-Obstetra, especialista en Medicina Materno- Fetal, Doctor en Medicina.
-
Director Departamento de Obstetricia y Ginecología, y Jefe Unidad Medicina Fetal, Hospital Clínico Universidad de Chile, Profesor Titular Universidad de Chile.
-
Integrante Comisión Nacional Obstetricia y Neonatología.
-
-
Mario Paublo Montenegro
-
Médico Gineco-obstetra. Jefe Servicio Obstetricia y Ginecología Hospital San Juan de Dios.
-
-
Andrea Peña Otárola
-
Matrona. Departamento Enfermedades Transmisibles. División de Prevención y Control de Enfermedades.
-
Subsecretaría de Salud Pública Ministerio de Salud.
-
-
Alejandro Soza Ried
-
Gastroenterólogo Hepatólogo. Profesor Asociado de Medicina. Pontificia Universidad Católica de Chile.
-
Past- President. Asociación Chilena de Hepatología.
-
-
Alvaro Sepúlveda Martínez
-
Médico Gineco obstetra. Especialista en Medicina Materno Fetal. Hospital Clínico Universidad de Chile.
-
Colaboradores:
-
Eduardo Atalah Samur
-
Profesor Titular. Universidad de Chile.
-
-
Ana Ayala González
-
Matrona. Departamento coordinación de programas de APS DIVAP
-
Subsecretaría de Redes Asistenciales Ministerio de Salud
-
-
Werner Apt Baruch
-
Médico Pediatra. Parasitólogo clínico. Laboratorio de Parasitología.
-
Instituto de ciencias biomédicas. Facultad de Medicina. Universidad de Chile.
-
-
Jorge Becker Valdivieso
-
Jefe (s) Servicio de Obstetricia y Ginecología Hospital de Talca.
-
-
Roxana Buscaglione Astudillo.
-
Médico en Nutrición. Departamento de alimentos y nutrición DIPOL. Ministerio de Salud.
-
-
Claudia Carvajal Pavez
-
Odontóloga - Matrona.
-
Dpto. Salud Bucal. División Prevención y Control de Enfermedades. Ministerio de Salud.
-
-
Angélica Díaz Rojas
-
Médico Jefe Unidad Alto Riesgo Obstétrico. Hospital Luis Tisné.
-
-
Lilian Soledad Del Campo Urzúa
-
Jefa Subdepartamento Gestión de Unidades de Apoyo Clínico. Servicio de Salud Metropolitano Central.
-
-
Christian García Calavaro
-
Departamento enfermedades transmisibles.
-
División prevención y control de enfermedades. Ministerio de Salud.
-
-
Jorge Gutiérrez Pinto
-
Médico gineco-obstetra. Alto Riesgo Obstétrico Hospital San José.
-
-
Yamileth Granizo Román
-
Matrona. Programa Salud de la Mujer. Departamento de ciclo vital.
-
División Prevención y Control de Enfermedades. Ministerio de Salud.
-
-
Tania Herrera Martínez
-
Dpto. Enfermedades Transmisibles. División Prevención y Control de Enfermedades. Ministerio de Salud.
-
-
Eugenia Hernández Collao
-
Matrona. Departamento de Enfermedades Transmisibles
-
División Prevención y Control de Enfermedades. Ministerio de Salud.
-
-
Enrique Jadresic Marinovic
-
Médico Psiquiatra Profesor de la Universidad de Chile. Clínica Las Condes.
-
-
María Isabel Jercic
-
PhD TM. Laboratorio Sección Parasitología. Instituto de Salud Pública.
-
-
Juan P. Kusanovic Pivcevic
-
Médico Gineco obstetra. Jefe Unidad Investigación Perinatal Hospital Sótero del Río.
-
-
Pablo Moore Ross
-
Médico Gineco Obstetra. Instituto de Obstetricia y Ginecología. Universidad Austral de Chile
-
-
Patricia Muñoz Casas del Valle
-
Médico pediatra parasitóloga de la Facultad de Medicina. UDP.
-
-
José Andrés Poblete Lizana
-
Médico Gineco obstetra. Jefe de División Obstetricia y Ginecología Facultad de Medicina.
-
Pontificia Universidad Católica de Chile.
-
-
Andrés Pons Guerra
-
Médico Gineco Obstetra. Centro de Vigilancia Materno-Fetal CEVIM.
-
Unidad de Medicina Materno Fetal. Clínica Las Condes. CIMAF. Hospital Sotero del Río.
-
-
Jessica Preisler Romanow
-
Médico Gineco obstetra. Hospital Clínico Universidad de Chile
-
-
Anna Christina Pinheiro Fernandes.
-
Profesional técnico. Departamento de Alimentos y Nutrición. DIPOL. Ministerio de Salud.
-
-
Axel Paredes Vargas
-
Médico Subjefe Servicio Obstetricia y Ginecología. Hospital Luis Tisné
-
-
María Paz Guzmán Llona
-
Médico Pediatra. Coordinadora Chile Crece Contigo y Programa Nacional de Salud de la Infancia.
-
Dpto. Ciclo Vital. Ministerio de Salud.
-
-
Marcelo Rodríguez Gálvez
-
Médico Gineco-obstetra. Subespecialista en medicina materno fetal. Servicio de ginecología y obstetricia.
-
Hospital Carlos Van Buren, Valparaíso.
-
-
Isabel Riquelme Luzio
-
Odontóloga Dpto. Salud Bucal. División Prevención y Control de Enfermedades. Ministerio de Salud.
-
-
Eduardo Soto Frnández
-
Matrón. Programa Salud de la Mujer. Dpto. Ciclo Vital. División Prevención y Control de Enfermedades.
-
-
Marisa Torres Hidalgo
-
Médico, parasitóloga. MSP.
-
Depto. de Salud Pública y de Laboratorios Clínicos de la Facultad de Medicina. PUC.
-
-
Nur Mónica Theodor Donoso
-
Médico Gineco obstetra. Especialista en Medicina Materno Fetal. Pontificia Universidad Católica de Chile.
-
-
Paula Andrea Vargas Innocenti
-
Médico Gineco obstetra. Subespecialista en Medicina Materno Fetal (CONACEM) King's College London.
-
Medicina Materno Fetal Hospital Sotero del Rio. Pontificia Universidad Catolica de Chile.
-
-
Enrique Valdés Rubio
-
Especialista en medicina materno fetal. Hospital Clínico U de Chile.
-
Profesor asociado Facultad de Medicina. Universidad de Chile.
-
-
Alejandra Valdés Valdés
-
Matrona Superintendente Calidad Administrativa Hospital Padre Hurtado. Asesora DEIS Ministerio de Salud.
-
-
Claudio Vera Pérez-Gacitúa
-
Médico Gineco obstetra.
-
División Obstetricia y Ginecología Hospital Clínico Pontificia Universidad Católica de Chile.
-
-
Inés Zulantay Alfaro
-
PhD. Laboratorio de Parasitología. Instituto de Ciencias biomédicas.
-
Facultad de Medicina. Universidad de Chile.
-
Edición y responsabilidad técnica del documento:
-
Dr. Pedro Crocco Ávalos
-
Jefe división prevención y control de enfermedades.
-
Subsecretaría de Salud Pública. Ministerio de Salud.
-
-
Dra. Paz Robledo Hoecker
-
Jefa del departamento ciclo vital. División prevención y control de enfermedades.
-
Subsecretaría de Salud Pública. Ministerio de Salud.
-
-
Dra. Paulina Troncoso Espinoza
-
Encargada del Programa Nacional Salud de la Mujer. Departamento de ciclo vital
-
División Prevención y Control de Enfermedades. Subsecretaría de Salud Pública. Ministerio de Salud.
-
-
Miriam González Opazo
-
Matrona Programa Nacional Salud de la Mujer. Dpto.
-
Ciclo Vital. División Prevención y Control de Enfermedades. Subsecretaría de Salud Pública. División Prevención y Control de Enfermedades. Ministerio de Salud. Ministerio de Salud.
-
Por su valiosa participación y compromiso en la elaboración de esta guía, agradecemos especialmente a:
-
Dr. Hernán Muñoz Salazar. Past President de la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología.
-
Médicos gineco-obstetras que integran la Comisión Nacional de Obstetricia y Neonatología que asesora al Ministerio de Salud.
Se agradecen aportes de profesionales:
-
Servicios de Salud
-
SEREMI
-
Ministerio de Salud
-
Departamentos:
-
Salud mental
-
Enfermedades transmisibles
-
Enfermedades no transmisibles
-
Prevención y control VIH/SIDA e ITS
-
Salud bucal
-
Nutrición y alimentos
-
-
Secretaría AUGE
-
División de atención primaria
VERSIÓN ONLINE

Ricardo Gómez
Médico gineco-obstetra, Pontificia Universidad Católica de Chile
Director del CEDIP
Jefe de Obstetricia Hospital Clínico de La Florida
Jefe de la Unidad de Ultrasonido Gineco-Obstétrica en Clínica Santa María

Christian Figueroa
Médico gineco-obstetra, Pontificia Universidad Católica de Chile
Jefe Centro de Responsabilidad del Área de la Mujer en Hospital Clínico de La Florida
Jefe Programa Internado Obstetricia y Ginecología PUC
Profesor Asistente División Obstetricia y Ginecología PUC

Andrés Poblete
Médico gineco-obstetra, Pontificia Universidad Católica de Chile
Jefe División Ginecología y Obstetricia Facultad de Medicina Pontificia Universidad Católica
Profesor Asociado División Obstetricia y Ginecología PUC

Fernando González
Médico cirujano, Facultad de Medicina Clínica Alemana - Universidad del Desarrollo
Asesor editorial del CEDIP
Médico general Centro de Salud Familiar San Luis